Impacto de las llamadas telefónicas en una unidad de hospitalización a domicilio

Resumen
Las unidades de hospitalización a domicilio (HAD) realizan cuidados complejos de nivel hospitalario a los pacientes que están en casa. Uno de los criterios esenciales para ser admitido en este servicio es tener la posibilidad de comunicarse con el equipo de HAD por teléfono para que el paciente y el cuidador puedan estar en contacto permanente con dicho equipo de atención multidisciplinar domiciliaria. Este criterio de inclusión, sin embargo, implica un impacto en la organización de las Unidades de HAD que responden a estas demandas ya que puede representar, a veces, cambios en la organización de los circuitos, visitas extraordinarias de urgencia ... etc.
El asesoramiento telefónico facilita información y capacitación para el empoderamiento del paciente y del cuidador.
Este estudio tiene como objetivo recopilar y examinar prospectivamente el impacto que estas llamadas tienen en el desarrollo del trabajo del equipo HAD, así como evaluar las razones que los generan para trabajar en la línea de la mejora continua.
Palabras clave
HAD, llamadas, organización, telemedicina, mSalud, Servicios de Atención de Salud a Domicilio, Servicios de Atención a Domicilio Provisto por Hospital, Entrevistas como Asunto
Biografía del autor/a
Ana Maria Torres Corts
Coordinaodra de enfermería de l'HAD Hospital Dos de Mayo
Citas
- Akter S, Ray P. mHealth - an Ultimate Platform to Serve the Unserved. Yearb Med Inform. 2010:94-100. PMID: 20938579
- Odendaal W, Goudge J, Griffiths F, Tomlinson M, Leon N, Daniels K. Healthcare workers’ perceptions and experiences on using mHealth technologies to deliver primary healthcare services: a qualitative evidence synthesis. Cochrane Database Syst Rev. 2015;2015(11):CD011942. DOI: 10.1002/14651858.CD011942
- Labrique AB, Vasudevan L, Kochi E, Fabricant R, Mehl G. mHealth innovations as health system strengthening tools: 12 common applications and a visual framework. Glob Health Sci Pract. 2013;1(2):160-71. DOI: 10.9745/GHSP-D-13-00031.
- Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS). mSalud y eSalud [monografía en Internet]. Barcelona, España: AQuAS-GENCAT; [consultado 19 julio 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3hVwN8s
- Ahuwalia P, Varshney U. Composite quality of services and decisión making perspectives in Wireless networks. Decis Support Syst. 2009;46(2):542-51. DOI: 10.1016/j.dss.2008.10.003
- Kaplan B, Litewka S. Ethical challenges of telemedicine and telehealth. Camb Q Healthc Ethics Fall. 2008;17(4):401-16. DOI: 10.1017/S0963180108080535