Dolor irruptivo oncológico de mal control secundario a masas suprarrenales bilaterales
Resumen
Presentamos el caso de un paciente varón de 67 años diagnosticado de adenocarcinoma de pulmón en estadio IV con dolor irruptivo oncológico (DIO) de difícil control. Durante el transcurso de la enfermedad el paciente necesitó varios ingresos por complicaciones, siendo la más común el mal control del DIO. Tras varios cambios en la pauta analgésica (rotación de opioides, cambios en tratamientos coadyuvantes y vías de administración), se consiguió buen control del dolor a pesar de progresión de la enfermedad de base. Finalmente, el paciente precisó ingreso hospitalario ante deterioro del estado general y claudicación familiar. Ante mal pronóstico, el equipo de Cuidados Paliativos y los familiares decidieron instaurar tratamiento con medidas de confort. De la relevancia del caso clínico que aportamos se concluye que es necesaria la existencia de equipos multidisciplinares formados y entrenados en este ámbito para un buen manejo terapéutico y una mejor calidad de vida en los pacientes.
Palabras clave
Referencias
Van den Beuken-van Everdingen MH, de Rijke JM, Kessels AG, Schouten HC, van Kleef M, Patijn J. Prevalence of pain in patients with cancer: a systematic review of the past 40 years. Ann Oncol 2007;18(9):1437–49. DOI: 10.1093/annonc/mdm056; PMID: 17355955
Bennett MI, Kaasa S, Barke A, Korwisi B, Rief W, Treede RD, et al; IASP Taskforce for the Classification of Chronic Pain. The IASP classification of chronic pain for ICD-11: chronic cancer-related pain. Pain. 2019;160(1):38-44. DOI: 10.1097/j.pain.0000000000001363; PMID: 30586069
Devonshire E, Nicholas MK. Continuing education in pain management: using a competency framework to guide professional development. Pain Rep. 2018;3(5):e688. DOI: 10.1097/PR9.0000000000000688; PMID: 30534629
Caraceni A, Shkodra M. Cancer pain assessment and classification. Cancers (Basel). 2019;11(4).pii:E510. DOI: 10.3390/cancers11040510; PMID: 30974857
Escobar Álvarez Y, Biete i Solá A, Camba Rodríguez M, Galvez Mateos R, Mañas Rueda A, Rodríguez Sánchez CA, et al. Diagnóstico y tratamiento del dolor irruptivo oncológico: recomendaciones de consenso. Rev Soc Esp Dolor 2013;20(2):61-8. DOI: 10.4321/S1134-80462013000200005
Bruera E, Portenoy RK. Cancer Pain. 2nd edition. Cambridge, UK: Cambridge University Press; 2010. p. 37-52.
DOI: 10.22585/hospdomic.v4i2.97
Contador de visualizaciones: Resumen : 302 vistas. PDF : 120 vistas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ISSN: 2530-5115
Este sitio web usa cookies: si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de Cookies
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.