Cambios posológicos con el fin de aumentar la adherencia a los tratamientos a través de Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) en un paciente domiciliario: Un caso de Atención Farmacéutica Domiciliaria
DOI:
https://doi.org/10.22585/hospdomic.v6i4.174Palabras clave:
Servicio de Salud a Domicilio; Servicios Comunitarios de Farmacia; Polifarmacia; Calidad de Vida; Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento; Sistema Personalizado de DosificaciónResumen
Paciente de 87 años incluido en el Servicio de Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) a petición de su esposa. Tras seguir el Protocolo Normalizado de Trabajo de la Farmacia, se prepara la medicación del paciente en dichos dispositivos.
Ante la falta de adherencia a los tratamientos, se decide proponer al médico un cambio de posología al que accede. A partir de este momento, el paciente tiene una adherencia a los tratamientos del 100%.
El uso del SPD es una excelente herramienta para ayudar a los pacientes en el manejo de la medicación y además permitir observar la adherencia a la misma y en su defecto realizar propuestas de modificación para aumentarla. Así pues, un seguimiento multidisplinar del paciente aumenta el cumplimiento terapéutico, mejorando su calidad de vida y suponiendo un ahorro al Sistema Nacional de Salud.
Descargas
Citas
Grupo de Trabajo de Sistemas Personalizados de Dosificación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Sistemas Personalizados de Dosificación. Procedimiento Normalizado de Trabajo [monografía en Internet]. Madrid, España: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2013 [citado 01 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3D3V1IF
Dilla T, Valladares A, Lizán L, Sacristán JA. Adherencia y persistencia terapéutica: causas, consecuencias y estrategias de mejora. Aten Primaria. 2009;41(6):342-8. DOI: 10.1016/j.aprim.2008.09.031
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Botplus Web 2.0 [página en Internet]. 2013 [citado 01 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://botplusweb.portalfarma.com/
Palop Larrea V, Martínez Mir I. Adherencia al tratamiento en el paciente anciano. Inf Ter Sist Nac Salud. 2004;28(5):113-120.
Sotocar-Momblona JM, Codina-Jané C. Cómo mejorar la adherencia al tratamiento. JANO. 2006;(1):39-40.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Andrea Domingo-Pueyo, Beatriz Campos-Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).